Joan Manuel Serrat recibe Doctorado Honoris Causa de la UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo León entregó al poeta y cantautor español, Joan Manuel Serrat, la distinción de Doctor Honoris Causa.
Este mérito es por el invaluable legado que ha construido con su música y por su contribución a la cultura iberoamericana.
El evento se llevó a cabo en el Teatro Universitario del Campus Mederos, mismo que fue presidido por el rector Santos Guzmán López.
Serrat agradece distinción y dedica mensaje
Joan Manuel Serrat abrió su mensaje agradeciendo por la distinción que le otorgó la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, destacando la relación que tiene con México.
“Antes que nada, no se me vaya olvidar agradecer esta distinción que me concede esta universidad, un título que acepto con humildad y alegría, y también con la responsabilidad y el compromiso que de mi parte conlleva este doctorado”.
“Esta relación con México es larga y fecunda, es una tierra que siento como mía y que desde hace más de medio siglo mantiene conmigo una relación de amor comprometida y correspondida. Un día me dijeron que México era mi casa y yo me lo creí”.
Rememora Serrat llegada a Ciudad de México
El músico español rememoró su llegada a la Ciudad de México en 1969, año marcado en la historia por la matanza de Tlatelolco y la primera línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Dentro de ese contexto, sus presentaciones pasaron de pequeños auditorios al Palacio de Bellas Artes, recinto relevante en la cultura.
“El día que llegué a este país, en otoño de 1969, todo era nuevo para mí, todo era sugestivo, hermoso y desconocido, traía un puñado de canciones, algunas levemente conocidas, otras que aún no había grabado, otras en catalán y sobre todo unas recién estrenadas que eran los poemas de Antonio Machado. Antonio Díaz Machado fue para mí un compañero de viaje con el que abrí parte de los corazones de este país donde me fui metiendo con respeto y con cautela”.
“En otoño de 1969, como saben muy bien, Díaz Ordaz era el presidente de la República, y estaban muy abiertas y recientes las heridas de la barbarie de Tlatelolco. El país se preparaba para recibir el Mundial de Fútbol del año siguiente, no hacía mucho que en el Distrito Federal se había inaugurado el Metro y entonces la zona rosa todavía era rosa”.
“Cuando me subí por primera vez a un escenario mexicano fue hace 55 años, el pequeño auditorio de la sala Chopin en la colonia Roma, luego como les contaba, llegó aquel inolvidable concierto en el auditorio Justo Sierra de la UNAM, y un mes más tarde el debut en Bellas Artes que ha sido mágico y simbólico, y que se ha ido repitiendo en cada gira de mi carrera profesional”.
¿Quién es Joan Manuel Serrat?
Joan Manuel Serrat Teresa nació el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona, España. Serrat nació y creció en el barrio del Pueblo Seco, rodeado de personajes y del ambiente de la calle, que marcaron algunas de sus letras.
Durante su adolescencia comenzó sus estudios de Ingeniería Agrónoma que compaginaba con su afición a la guitarra, pero era mayor su pasión por la música que por su profesión, por lo que al terminar sus estudios decidió presentarse a un programa de radio catalán interpretando sus primeras canciones.
Gracias a ese programa, llamado Radioscope, recibió su primera oferta de contrato y grabación de su primer EP llamado 'Una guitarra', mismo que salió en 1965 y estuvo compuesto por cuatro canciones en catalán. Al año siguiente publicó su segundo EP, el cual se titula 'Ara que tinc vint anys' y salió en 1966, con otros cuatro temas en catalán.
En el año 1968 compuso sus primeras canciones en castellano, que se publicarían en el álbum 'La Paloma' (1989), y fue fichado para participar en varias películas como Palabras de amor (1968) o Mi profesora particular (1972).
Desde entonces ha publicado numerosos y exitosos álbumes como En tránsito (1981), un disco influenciado por la muerte de su padre, Cada loco con su tema (1983), cuya presentación en el Luna Park en Argentina supuso un hecho histórico y símbolo del triunfo de la democracia en el país, Utopía (1992), Nadie es perfecto (1994), Sombras de la China (1998), Versos en la boca (2002), Hijo de la luz y de la sombra (2010) o La orquesta del Titanic (2012), con Joaquín Sabina, que a lo largo de los años compagina con el lanzamiento de discos en catalán, discos en directo y recopilatorios.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.