¡Valores!
Texto escrito por José Tomás Cortés Díaz
Con muchos deberes y pocos derechos, esa podría ser la historia de algunos caminantes en el recorrido de la vida. Para mala fortuna encuentran al borde del sendero señores de sombrero alto, elegantes y de buen habla con una gran labia que los persuade fácilmente, empresarios o conocidos que se convirtieron en capitalistas sin escrúpulos que poco o nada valoran al ser humano y el trabajo que este realiza. Hay más, al interior de estos selectos grupos se viene desarrollando una cultura del desprecio hacia todo lo diferente.
Honey, dulce como le dicen sus allegados, llega cada mañana a la fábrica; la rutina indica marcar la tarjeta en el reloj, ir al locker y colocarse la ropa de trabajo, e iniciar su jornada de limpieza y atención a los administrativos. Lo primero es hacer el café y empezar la tarea antes de que lleguen los del escritorio. Honey se dispone a pasar un día en conversaciones y disgustos con la escoba, el trapero, el jabón, entre otros; aunque no falta uno que otro grito o un regaño por algo insignificante. ¡Ese! es el mismo que nunca saluda, no se despide, no agradece, no escucha, arroja basura, habla golpeadito, insulta, hace bullying, y que considera que Honey y el resto del mundo existen para servirle.
En una sociedad justa, se alberga la esperanza que este tipo de sujetos que no sabe y no le interesa saber de valores, y menos de virtudes; al menos siga las normas mínimas de convivencia. Pero, ¿Es posible albergar dicha esperanza? Freire, afirma que la dignidad es un imperativo ético y no un favor que nos concedemos; de ahí que los valores no sean solo promesas de reconocer en el otro su dignidad, su libertad, su humanidad; sino una acción que nos iguala con el deseo de una sociedad más libre, justa y solidaria como lo expresa Adela Cortina; siendo eso lo mínimo que debe existir en una relación de respeto y equidad.
Ahora bien, ¿Qué son los valores? ¿Un cliché? Para autoras como Cortina y Victoria Camps el término no es una palabra fría, porque nos remite a conceptos como: igualdad, tolerancia, bondad, solidaridad, amistad, honestidad, amor, justicia, libertad, entre otros. Lo anterior, nos lleva a entender los valores como la actuación y comportamiento de una persona, que le permite seguir los deberes que se tienen con la convivencia en una colectividad. Para J. R. Ayllón es llevar las riendas de la propia vida para hacer de la libertad la inversión más rentable. Finalmente, ¿Cómo vives en la cotidianidad tus valores?
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.