Murió el cantante venezolano Rudy Márquez
El conocido intérprete de la balada romántica de los 70’s y 80’s, venía padeciendo de un cáncer y su deceso se produjo en la Clínica La Américas de Medellín. Paz en su tumba.
Este miércoles, 9 de octubre, falleció en Medellín el cantante venezolano de música romántica y balada Rudy Márquez, esto tras librar una batalla contra el cáncer.
El cantautor fue célebre por temas como “Memorias”, ‘Mis años con ella’, “Sombras”, “Juro por mi vida”, “La noche de tu boda”, entre otras. Noticias Telemedellín pudo establecer que su deceso se produjo esta mañana en la Clínica Las Américas. Tramitaba con sus familiares, que le aplicaran la eutanasia.
Hace un mes aproximadamente. Rodolfo Márquez Van Stenis, “Rudy Márquez” para todos, el cantautor venezolano y productor musical, una leyenda de la música en casi toda América Latina, tenía que dar un concierto en Colombia, donde reside desde hace décadas. Había elegido cuidadosamente el repertorio, baladas, boleros, algunos de sus clásicos, pero de pronto comenzó a sentirse mal.
Primero un mareo. Luego un desvanecimiento, más tarde su piel se fue tornando amarillenta por causa de la ictericia. Así que tuvo que salir pronto para un centro de salud en la ciudad de Medellín donde le practicaron exámenes, de todo tipo, durante varios días, hasta que los médicos dieron finalmente con el diagnóstico.
“Cáncer de páncreas”, confirmó Juan Márquez, su hermano mayor, que es contador público, contrabajista del grupo Armonías de Venezuela, y quien, contaba el propio Rudy, era quien solía llevar discos y más discos a su casa. En el concierto que iba a dar Rudy Márquez en Colombia planeaba recordar esa etapa rocanrolera. Pero su cuerpo le hizo una mala jugada.
Como “El amar y el querer”, “Será” y “No lo puedes negar”, así como “Insoportablemente bella”, uno de sus clásicos, imposible dejar estos temas por fuera del repertorio de cualquier concierto.
Con esas canciones, contaba Rudy Márquez, conquistó el corazón de miles de mujeres. En Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, España e Italia. “Eran canciones que gustaban mucho porque iban directo al corazón. Hablaban de amor, de besos y de todo eso. Y eso fue una gran ventaja para mí, porque yo soy un tipo bien feo. O bueno… de repente no tan feo. Pero digamos que no soy un tipo buenmozo como ‘El Puma’ José Luis Rodríguez, mi hermano querido. Y como dicen los españoles: Si no hubiera sido cantante, no me hubiera comido una rosca. Yo fui muy enamoradizo”, confesaba: “Pero hoy en día soy muy fiel”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.