Historia detrás de las canciones: Hoy, Pedro Navaja-Rubén Blades
El tema viene incluido en el álbum más vendido de la salsa, Siembra, grabado en el año 1978, con la producción de Willie Colón.
Álbum Siembra, 1978, incluye uno de los temas más emblemáticos de la música latina: Pedro Navaja. Dice Blades que escuchó a sus ocho o nueve años el tema "Mack the knife" interpretado por Bobby Darin el cual viene de la Ópera del mendigo adaptada más adelante por el dramaturgo alemán Bertolt Brech; el original "Mack The Knife" trata de un asesino en serie y este tema no solo ha sido interpretado por Bobby Darin (fue el que lo popularizó) también lo cantaron Louis Armstrong, Bing Crosby, Ella Fitzgerald y Frank Sinatra, entre otros.
Rubén Blades afirma que a partir de los once años empieza a "construir" Pedro Navaja recogiendo elementos de Panamá y Nueva York entre otros lugares; por ejemplo "Las zapatillas negras" y el "Diente de oro" eran dos pandillas de Panamá, de finales de la década del 50. El sombrero y el gabán lo copia de Nueva York de la calle 42. Y así fue tomando elementos también en su adolescencia hasta finalizarlo.
Cuando se presenta este proyecto a FANIA es rechazado inmediatamente porque los temas eran complicados y muy largos, sobre todo Pedro Navaja que dura más de siete minutos por lo cual Blades dice que tuvo que insistir mucho para que lo grabaran, se consideraba que el álbum Siembra sería un rotundo fracaso.
De hecho, al grabarlo en las emisoras no lo querían promocionar porque duraba más de tres minutos. Plástico, Buscando guayaba, María Lionza, Ojos, Dime, Siembra son temas de esta producción considerada Best Seller, sin embargo, Pedro Navaja y su prostituta quedó grabado con letras doradas en la historia de lo nuestro. Un gran trabajo de Rubén Blades producido por Willie Colón.
Video Original
https://www.youtube.com/watch?v=0hcoNykaI3k
Letra
Rubén Blades
Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar
Con el tumba'o que tienen los guapos al caminar
Las manos siempre en los bolsillos de su gabán
Pa' que no sepan en cuál de ellas lleva el puñal
Usa un sombrero de ala ancha de medio la'o
Y zapatillas por si hay problema salir vola'o
Lentes oscuros pa' que no sepan qué está mirando
Y un diente de oro que cuando ríe se ve brillando
Como a tres cuadras de aquella esquina, una mujer
Va recorriendo la acera entera por quinta vez
Y en un zaguán entra y se da un trago para olvidar
Que el día está flojo y no hay clientes pa' trabajar
Un carro pasa bien despacito por la avenida
No tiene marcas, pero to'os saben que es policía
Pedro Navaja, las manos siempre dentro 'el gabán
Mira y sonríe y el diente de oro vuelve a brillar
Mientras camina pasa la vista de esquina a esquina
No se ve un alma, esta desierta to'a la avenida
Cuando de pronto esa mujer sale del zaguán
Y Pedro Navaja aprieta un puño dentro del gabán
Mira pa' un la'o, mira pal' otro y no ve a nadie
Y a la carrera, pero sin ruido, cruza la calle
Y, mientras tanto, en la otra acera va esa mujer
Refunfuñando pues no hizo pesos con qué comer
Mientras camina del viejo abrigo saca un revólver (esa mujer)
Y va a guardarlo en su cartera pa' que no estorbe
Un treinta y ocho 'Smith & Wesson' del especial
Que carga encima pa' que la libre de todo mal
Y Pedro Navaja, puñal en mano, le fue pa' encima
El diente de oro iba alumbrando to'a la avenida
Mientras reía el puñal hundía sin compasión
Cuando de pronto sonó un disparo como un cañón
Y Pedro Navaja cayó en la acera mientras veía, a la mujer
Que, revólver en mano y de muerte herida, a él le decía:
'Yo que pensaba: hoy no es mi día, estoy sala'
Pero, Pedro Navaja, tú estás peor: tu estás en na'
Y créanme gente que aunque hubo ruido nadie salió
No hubo curiosos, ni hubo preguntas, ni nadie habló
Solo un borracho con los dos cuerpos se tropezó
Cogió el revolver, el puñal, dos pesos y se marchó
Y tropezando se fue cantando desafina'o
El coro que aquí les traje y del mensaje de mi canción
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida' ¡ay, Dios!
Pedro Navaja suerte saldada y bocón
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ¡ay, Dios!
Y nunca nunca se me olvidó a mí, lo que el borracho cantó pa' mí
Pedro Navaja suerte salada
Y una sirena cantó
Esa tragedia alla en Nueva York
Ay barrio hispano
Barrio de bravos señor
Una novela cafquiana, a nivel de callejón
Lara-lara-larara tan, tan ra, lara-lara
Montuno, one two, y one two three
Ehh-lere-le, lere-le-le
Y el barrio cantó
Pedro Navaja, en la cera cayó, cayó mi pana
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vi, roll back
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.