Un brindis por Serrat: ganó el Princesa de Asturias 2024
El cantante catalán es uno de los emblemas de la música en español y del activismo político en favor de la democracia. Foto El Universal Cartagena.
El cantante y compositor español Joan Manuel Serrat es el ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024 “por el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música”, anunció este miércoles el jurado.
La obra del cantautor catalán de 80 años, muy apreciado tanto en España como en Latinoamérica, fue destacada por aunar “el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad”, según el acta del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
El mito
Hay muchos Serrat en Joan Manuel. Está el símbolo de la resistencia catalana al régimen franquista: en 1973 fue detenido y multado por hablar en un recital de una huelga en la industria automovilística. Nunca ocultó sus simpatías por la República y por los poetas contestatarios: musicalizó los versos de Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, autores censurados por la dictadura.
También existe el Serrat aficionado al fútbol –hincha hasta el hueso del Barcelona– y el vinícola, el doctor honoris causa –la Complutense le dio el birrete en 2006– y el defensor de las lenguas regionales de la península ibérica.
La suya ha sido una trayectoria artística marcada a fuego por la poesía, los soles marinos, los pueblos sin tiempo y las baladas vueltas himnos en las gargantas de distintas generaciones. Por ejemplo, Mediterráneo (la primera canción del álbum homónimo) ocupa un lugar de honor en las listas y en los sentimientos de numerosos hispanoparlantes. El tema –escrito en el exilio del catalán en México– fue escogido en 2004 por TVE como el más importante de la música española en toda su historia. Con justicia, la obrade Serrat está a la altura de la de BobDylan, Vinícius de Moraes y José Alfredo Jiménez.
El hombre
Joan Manuel Serrat nació el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona. En su etapa universitaria se acercó a las dos artes que cambiarían para siempre su vida: la música y la poesía. En 1964 grabó su primer disco, Una guitarra. En 1966 se presentó en solitario en el Palau de la Música de Barcelona. La obra de Serrat marcó un hito de la resistencia cultural contra la dictadura de Francisco Franco.
Serrat ha recibido varios doctorados honoris causa, otorgados por universidades de España y América. Además, ha recibido condecoraciones en España, Venezuela, Argentina, Francia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú y México. En el 2014 recibió el Grammy Latino a la persona del año.
El disco que lo cambió todo Publicado en 1971, Mediterráneo es el octavo disco de estudio de Joan Manuel Serrat. No son pocos los que lo consideran el mejor de la carrera del cantautor español y uno de los más importantes de la música en español del siglo XX. Compuesto por diez canciones, el álbum tiene algunos de los himnos del cancionero serratiano. No hay duda de que
canciones de la dimensión de Lucía, Pueblo Blanco, Aquellas pequeñas cosas, Mediterráneo y Vagabundear tienen un puesto especial en el sentimiento de al menos tres generaciones de hispanoparlantes.
Cada una de estas canciones destila el lirismo de Serrat, uno que se alimentó de los poemas de la Generación del 27, la derrotada en la Guerra Civil española, y de algunas de las mejores voces de las letras latinoamericanas.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.