Historia detrás de las canciones,CANDILEJAS de Charles Chaplin, versión José Augusto del Brasil
Este gran tema musical ha tenido muchos intérpretes, el Príncipe de la Canción Brasilera la hizo famosa en versión balada en el año 1974.
Candilejas es una canción grabada en la década del 70, varios intérpretes llevaron ese tema musical al acetato, entre ellos: Ray Conniff, Julio Iglesias, Nicola di Bari, Mantovani, Chet Atkins, Zamfir, entre otros. Cada intérprete la cantaría de acuerdo a su inspiración. Pero sin lugar a dudas, la versión que más vendió, fue indiscutiblemente la del “Príncipe de la Canción Brasilera” José Augusto.
El tema musical, está inspirado en el gran amor del icónico mimo, se trata de Oona. Cuando Charles Chaplin decidió casarse con ella, 30 años menor que él. Oona O'Neill, conocida como Lady Chaplin, fue una actriz que pasó a ser ciudadana británica después de renunciar a su ciudadanía estadounidense
Chaplin le dijo lo siguiente: “Cásate conmigo para enseñarte a vivir y tú a enseñarme a morir...”, lo que ella respondió: “No Charles, me casaré contigo para que me enseñes a madurar y te enseñaré a ser joven hasta el final”.
Fue un matrimonio maravilloso, tuvieron 8 hijos y vivieron juntos hasta que Charles murió a los 88 años ... Quien ama no es duro, no se aburre, no huye, no deja, no engaña, y a quien no le gusta esconderse detrás de excusas artificiales ... falsas excusas ...frágiles.
Fue allí cuando compuso la canción CANDILEJAS, una de sus estrofas reza así, "Tú llegaste a mi cuando me voy, eres luz de abril yo tarde gris", fue dedicada a su amor OONA.
El año 1952, Charles Spencer Chaplin grabaría una película que tituló (Limelight) CANDILEJAS, él mismo escribió la letra, la música y por supuesto la protagonizaría.
La película, trata de un payaso que, en el ocaso de su carrera conoce a una muchacha abandonada y malherida, él la cuida y le enseña todo acerca del circo convirtiéndola en una súper estrella del circo, después con la fama ella lo abandona.
Con base en esa trama, nace la canción en el año 1974, cantada por José Augusto. El tema musical fue lanzado y en la cara B venía impreso “Yo solo busco un cariño”, en ese mismo año se lanzaría un LP grandes éxitos que incluía esas dos canciones, el tema de Chaplin, sería el que marcaría la popularidad del cantante brasilero.
Tú llegaste a mí,
cuando me voy.
Eres luz de abril,
yo tarde gris.
Eres juventud, amor,
calor, fulgor de sol;
trajiste a mí tu juventud
Entre candilejas te adoré
entre candilejas yo te amé
la felicidad que diste a mi vivir
se fue;
no volverá, nunca jamás
lo sé muy bien.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.