La Sonora Matancera cumple 100 años de historia y sabor
La Sonora Matancera, la orquesta cubana más importante de la historia de la música popular latinoamericana, cumplío este viernes 12 de enero 100 años de historia y sabor.
La orquesta fue fundada en Matanzas, Cuba, en 1924, por los hermanos Ciro y Pepito Gómez, y el cantante Miguelito Valdés. Desde sus inicios, la Sonora Matancera se caracterizó por su estilo único, que combinaba elementos de la música cubana tradicional, como el son y el danzón, con otros géneros como el bolero, el cha-cha-chá y la guaracha.
A lo largo de su carrera, la Sonora Matancera ha grabado más de 5.000 canciones, de las cuales muchas se convirtieron en clásicos de la música latina, como “Cao Cao Maní Picao”, “¿Quién Será?”, “Pa’ La Paloma”, “Besito de Coco”, “Mala Mujer”, “Cañonazos” y “El Negrito del Batey”.
La orquesta ha tenido a lo largo de su historia a algunos de los cantantes más importantes de la música latina, como Miguelito Valdés, Celia Cruz, Daniel Santos, Bobby Capó, Vicentico Valdés y Willy Chirino.
La Sonora Matancera ha realizado giras por todo el mundo, y ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2002.
Para celebrar su centenario, la Sonora Matancera ha lanzado un nuevo álbum, titulado “100 Años De La Sonora Matancera”, que incluye una selección de sus éxitos más emblemáticos.
La orquesta también realizará una gira por varios países de América Latina y Europa, para celebrar con sus fans este importante aniversario.
La Sonora Matancera es una de las orquestas más importantes de la historia de la música popular latinoamericana. Su legado musical ha trascendido las fronteras y ha influenciado a generaciones de músicos de todo el mundo.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.