¿Quién fue Óscar López Escobar?
Uno de los más destacados dirigentes deportivos del municipio de Itagüí, hoy el recién renovado Polideportivo lleva su nombre. Foto cortesía familia Óscar López Escobar.
Esta semana que está a punto de terminar, destacábamos la entrega del renovado Polideportivo Óscar López Escobar del municipio de Itagüí, pero, ¿por qué lleva ese nombre? Indagamos con algunas de los directivos actuales que hoy tienen bajo su responsabilidad el deporte itagüiseño, adicionalmente, fue fundamental la ayuda de su familia, López Escobar hoy no está entre nosotros, precisamente este sábado 23 de abril, arriba al aniversario 23 de su partida.
Óscar López Escobar, fue uno de los más destacados dirigentes deportivos que ha tenido el municipio de Itagüí, este año 2022, los itagüiseños serán anfitriones de los Juegos Departamentales de Antioquia, muchas de las disciplinas que se verificarán, serán en el complejo que lleva su nombre. .
López Escobar nació en Itagüí en el hogar de Salomón y Ester Julia el 23 de octubre de 1946, 10 hermanos más complementaban su círculo familiar. Profesor del Instituto Cristo Rey, tuvo varios cargos a nivel directivo (abajo se enumeran), entre ellos Presidente de la Junta de Deportes de Itagüí entre 1975 y 1993, donde se destacó por su gran gestión.
Precisamente, bajo su dirección presidencial, Itagüí fue anfitriona de los juegos departamentales en el año 1997, exactamente ese año fue campeón por última vez el municipio itagüiseño.
Se comenta por aquellos que compartieron laboralmente con él que, Óscar López se levantaba a las seis de la mañana, muy religiosamente llegaba a su oficina entre las 7 y las 8, de inmediato revisaba su agenda del día y los documentos donde reposaban todas sus gestiones y programas deportivos.
Era muy metódico en los gastos, especialmente con la cantidad de empleados que estaban a disposición de su labor dirigencial. Un gran dirigente que pasó por muchas entidades, incluso por equipo profesionales.
A las 11 de la mañana del viernes 23 de abril de 1999, Óscar López Escobar caía bajo las balas asesinas cuando se dirigía a hacer gestiones deportivas.
Esta fue su extensa hoja de vida
-Docente Instituto Cristo Rey de Itagüí.
-Concejal de Itagüí, en 1976.
-Gerente de Davivienda durante 10 años.
-Miembro Junta Directiva del Grupo Scout.
-Jefe del Almacén Municipio de Itagüí.
-Gerente Deportivo Independiente Medellín-D.I.M.
-Presidente Liga Antioqueña de Tenis de Mesa 1990.
-Coordinador General Suramericano de Fútbol Juvenil-sede Medellín-1992.
-Gerente del Club de la segunda división profesional, Deportivo Antioquia-1995.
-Presidente de la Junta Municipal de Deportes Itagüí, JUNDEPORTES- de 1975-1993.
-Presidente Liga Antioqueña de Tejo.
-Presidente del Colegio de Árbitros de Antioquia.
-Secretario Ejecutivo Liga Antioqueña de Fútbol.
-Director Campeonato suramericano de Tenis de Mesa.
-Director General Final de Juegos Deportivos Departamentales Itagüí, 1997.
-Asesor Deportivo INDRI. (Instituto de Deportes y Recreación Itagüí)
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Su historia, llena de éxitos, pérdidas y resiliencia, llega a una revelación conmovedora. Descubre la verdad detrás de sus palabras y cómo su legado sigue vivo en su música.
A sus 82 años el cantante nacido en Santiago del Estero-Argentina, dejó de existir.
La canción está inspirada en una historia de amor real, que vivieron el artista Leo Dan y su esposa Marietta Tévez cuando se conocieron. El tema fue publicado en 1968.
Por ahora, la atención se centra en la evolución de su estado de salud.
En entrevista con El Café de RCN Radio, Alfredo Gutiérrez cuestionó algunas decisiones del festival.
La actriz murió este fin de semana a los 49 años. Deja un largo y recordado legado actoral, principalmente en la televisión colombiana.