JJDD: Itagüí dueño absoluto de las actividades subacuáticas
En la imagen, equipo de nadadores del municipio de Itagüí, campeón general en actividades subacuáticas (Foto: Diego Sanabria)
Apartadó, Chigorodó, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 07-2019). Al término de la segunda jornada de competencias de esta final 42 de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia 50 años”, los deportistas que representan al municipio de Medellín con 32 medallas de oro, 24 de plata y 22 de bronce, continúan liderando, la tabla general de medallería de las justas que se realizan desde el pasado viernes en los municipios de Apartadó y Chigorodó. La segunda posición la ocupan, momentáneamente, los representantes de Carepa, con 15 metales dorados, seis de plata y 11 de bronce. Terceros se ubican los deportistas de Apartadó con 13 oros, 16 platas y 11 bronces.
Novedades de los juegos
Finalizado este segundo día de competencias, el título general en actividades subacuáticas lo obtuvieron los nadadores que representaron al municipio de Itagüí, que acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce.
Resultados itagüiseños del domingo 8 de diciembre de 2019
Sede de Apartadó y Chigorodó:
Actividades Subacuáticas:
Con el primer lugar a nivel general para los nadadores que representaron al municipio de Itagüí, terminaron el domingo las competencias de esta disciplina acuática que se realizó en el Sena de Apartadó. Los itagüiseños acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce. El segundo lugar, a nivel general, fue para los deportistas de Medellín con 3-2.3. Terceros fueron los representantes de Girardota con dos oros y un bronce. Los resultados de la jornada de cierre favorecieron a los nadadores de Medellín, Itagüí y Girardota.
200 metros, bialetas, varones:
1º. Stiven Pabón Itagüí 1.46.43
2º. Walter Rojas Marinilla 1.47.96
3º. Juan José Rendón Medellín 1.51.52
100 metros, bialetas, damas:
1º. Damarís Bedoya Itagüí 55.60
2ª. Valentina Durán Rionegro 57.98
3ª. Alejandra Correa Medellín 58.73
100 metros, bialetas, varones:
1º. Juan Diego Giraldo Medellín 49.56
2º. Walter Rojas Marinilla 49.56
3º. Julián Cano Itagüí 49.62
Relevo 4x100 metros, bialetas, mixto:
1º. Itagüí 3.34.06
2º. Medellín 3.44.08
3º. Girardota 3.46.15
Medallero FINAL de Subacuáticas:
1º. Itagüí 4 1 2 7
2º. Medellín 3 2 3 8
3º. Girardota 2 0 1 3
4º. Marinilla 1 1 0 2
5º. Rionegro 0 3 0 3
6º. La Estrella 0 1 1 2
7º. Envigado 0 0 1 1
8º. Sabaneta 0 0 1 1
Totales: 10 8 9 27
Ajedrez:
En la Biblioteca Pública del municipio de Apartadó, se realizaron dos rondas más del torneo del deporte ciencia en la modalidad clásica. En el evento ajedrecístico participan 117 deportistas que representan a 39 municipios.
Mawili Bertoli de La Estrella y Marisol Cardona de Sonsón, en sub 13, con 3.5 puntos; Miguel Toro de Medellín, en la misma categoría, con cuatro unidades; Néyder Londoño y María Isabel Bedoya de Medellín, en sub 17, con cuatro puntos; Cristian Arrieta de Apartadó, en libre, con tres y Vanessa Noreña de Donmatías, también en sub 17, con cuatro puntos, se ubican como los favoritos para llevarse, mañana, el primer lugar en sus respectivas categorías, en el ajedrez clásico de las justas departamentales. Estos fueron los resultados:
Masculino libre:
1º. Cristian Arrieta Apartadó 3.0 puntos
2º. Cristian Soto Itagüí 3.0 puntos
3º. Hernando Suárez Carepa 3.0 puntos
Arquería:
Luego de entregar las primeras 20 medallas de oro, la delegación de Sabaneta lidera el tablero general del tiro con arco, disciplina que rompió fuegos este domingo en el diamante de béisbol de la unidad deportiva de Apartadó.
los sabaneteños alcanzaron seis medallas de oro, seis de plata y dos de bronce. el segundo puesto le corresponde a medellín, delegación que ganó seis oros, cinco platas y siete bronces. en la tercera posición aparece el local, apartadó, con cinco oros, una plata y un bronce. Así quedó establecida la tabla parcial de posiciones:
Medallero PARCIAL en arquería:
1º. Sabaneta 6 6 2 14
2º. Medellín 6 5 7 18
3º. Apartadó 5 1 1 7
4º. Itagüí 2 2 4 8
5º. Copacabana 1 1 0 2
6º. Envigado 0 3 3 6
7º. Marinilla 0 2 0 2
8º. Urrao 0 0 2 0
9º. Rionegro 0 0 1 0
Totales: 20 20 20 60
Ciclismo:
Con la participación de 128 ciclistas, se disputó este domingo la prueba contrarreloj del ciclismo de esta final. 44 varones, categoría infantil, 51 en prejuvenil, 17 damas, en infantil y la misma cantidad en prejuvenil, participaron en las carreras de hoy. Los municipios ganadores de las medallas de oro fueron, El Carmen de Viboral, Fredonia, Medellín y Ciudad Bolívar. En el cuadro general de medallas, El Carmen de Viboral sigue dominando con dos oros, dos platas y un bronce.
Medallero PARCIAL de ciclismo:
1º. El Carmen de V.2 2 1 5
2º. Medellín 2 1 0 3
3º. Envigado 1 3 2 6
4º. Itagüí 1 0 1 2
5º. Fredonia 1 0 0 1
5º. Ciudad Bolívar 1 0 0 1
7º. Rionegro 0 1 1 2
7º. La Ceja 0 1 1 2
9º. Urrao 0 0 1 1
9º. Jardín 0 0 1 1
Totales: 8 8 8 24
Fútbol Sala:
Masculino A Ciudad Bolívar 0-2 Itagüí
Masculino A:
1º. Itagüí – 6 puntos
2º. Maceo – 3 puntos
3º. Santa Rosa – 3 puntos
4º. Ciudad Bolívar – 0 pts.
Judo:
Se realizó, en la Institución Educativa Madre Laura del municipio de Apartadó, la segunda jornada de este deporte de combate, que entregó medallas de oro en la categoría sub 15, damas y varones. Los resultados de esta jornada, favorecieron a los judocas de Bello y Medellín. El torneo de judo lo domina, parcialmente, Medellín con cinco medallas de oro, nueve de plata y tres de bronce. Estos fueron los resultados del domingo:
Resultados de judo – Domingo 8 de diciembre:
Masculina, sub 15, 40 kilogramos:
1ª. Duván Bedoya (La Ceja)
2º. Harold Henao (Medellín)
3º. Juan Bada (Apartadó)
3º. Jacobo García (Itagüí)
Masculina, sub 15, 44 kilogramos:
1ª. Adrián Cuadrado (Carepa)
2º. Diego Orozco (La Ceja)
3º. Manuel Posso (Itagüí)
3º. Juan Alzate (Andes)
Masculina, sub 15, 64 kilogramos:
1ª. Juan Muñoz (Carepa)
2º. Juan Agudelo (Itagüí)
3º. Juan Cossio (Bello)
3º. Alexánder Berrío (Medellín)
Femenina, sub 15, 40 kilogramos:
1ª. Mariana Fernández (Itagüí)
2ª. Juana Arismendi (Medellín)
3ª. María Rudiño (Carepa)
Femenina, sub 15, 44 kilogramos:
1ª. Manuela Grisales (Itagüí)
2ª. Yuleidy Rueda (Carepa)
3ª. Keissy Moreno (Medellín)
Femenina, sub 15, 53 kilogramos:
1ª. Estefanía Restrepo (Bello)
2ª. Danna Gil (Medellín)
3ª. Valeria Pino (Itagüí)
3ª. Káren Restrepo (Santa Rosa de Osos)
Medallero PARCIAL de judo:
1º. Medellín 5 9 3 17
2º. Carepa 3 3 5 11
3º. Itagüí 3 2 5 10
4º. La Ceja 3 1 2 6
5º. Bello 3 1 2 6
6º. Apartadó 0 1 1 2
7º. Sabaneta 0 0 1 1
8º. Andes 0 0 1 1
Totales: 17 17 20 54
Levantamiento de Pesas:
Luego de dos días de competencias, en la halterofilia de los juegos, los levantadores del municipio de Carepa se pusieron hoy al frente de la tabla general de medallería. Los carepenses suman 12 oros, tres platas y seis bronces. La segunda posición, parcialmente, es para Turbo con 9-4-4. Terceros son los representantes de Apartadó con 8-14-7.
Medallero PARCIAL en levantamiento de pesas:
1º. Carepa 12 3 6 21
2º. Turbo 9 4 4 17
3º. Apartadó 8 14 7 29
4º. Chigorodó 6 9 4 19
5º. Sabaneta 6 1 6 13
6º. San Juan U. 3 7 1 11
7º. San Luis 1 2 0 3
8º. Arboletes 0 2 0 2
9º. La Estrella 0 1 5 6
10º. Envigado 0 0 3 3
10º. Itagüí 0 0 3 3
10º. Necoclí 0 0 3 3
Totales: 5 43 42 130
Tenis de Mesa:
El torneo de la raqueta pequeña, ajustó dos días con la participación de 96 deportistas de los municipios de Envigado, Andes, Dabeiba, Turbo, Yolombó, Donmatías, Amalfi, El Carmen de Viboral, Medellín, Amaga, Marinilla, Caucasia, Rionegro, Sonsón, Jardín, Itagüí y Apartadó.
Hoy, en este deporte, se jugó la modalidad de dobles con positivos resultados para los tenismesistas de Envigado, El Carmen de Viboral, Rionegro, Medellín e Itagüí. Así quedó, al final, la jornada dominical:
Dobles, mixtos, sub 21:
1º. El Carmen (Andrés Trujillo, Diana Zuluaga)
2º. Itagüí (Mateo Alandete, Daniela Mejía)
3º. Turbo (Carlos Valenzuela, Daysuris Valencia)
3º. Apartadó (Alexander Bedoya, Laura Puerta)
Dobles, femenino, sub 21.
1º. Itagüí (Yuliza Sanmartín, Daniela Mejía)
2º. El Carmen (Diana Zuluaga, María Ramírez)
3º. Amalfi (Ximena Álvarez, Victoria González)
3º. Donmatías (Alejandra Viana, María Alzate)
Medallero PARCIAL de tenis de mesa:
1º. Envigado 4 0 1 5
2º. El Carmen 2 5 0 7
3º. Itagüí 2 1 0 3
4º. Medellín 1 0 1 2
4º. Rionegro 1 0 1 1
6º. Turbo 0 1 5 6
7º. Caucasia 0 1 1 2
8º. Marinilla 0 1 0 1
8º. Sonsón 0 1 0 1
10º. Donmatías 0 0 4 4
11º. Dabeiba 0 0 2 2
11º. Apartadó 0 0 2 2
11º. Amalfi 0 0 2 2
14º. Amagá 0 0 1 1
14º. Andes 0 0 1 1
Totales: 10 10 20 40
Programación itagüiseña para el LUNES 9 de diciembre de 2019
Sedes de Apartadó y Chigorodó
Ajedrez: Biblioteca Pública del municipio de Apartadó
8:00 a.m. Quinta Ronda – Clásico (FINAL)
3:00 p.m. Primera Ronda – Activo
4:00 p.m. Segunda Ronda – Activo
5:00 p.m. Tercera Ronda – Activo
Arquería: Diamante de Béisbol – Unidad Deportiva
RONDA CLASIFICATORIA DE DISTANCIAS LARGAS
7:45 a.m. Prácticas turno 1
8:00 a.m. Primera distancia para turno 1
9:30 a.m. Segunda distancia para turno 2
12:45 p.m. Prácticas turno 2, 3
1:00 p.m. Primera distancia para turno 2
2:30 p.m. Segunda distancia para turno 2
4:10 p.m. Premiaciones distancias LARGAS
Ciclismo: Sector CAMACOL de Apartadó
9:00 a.m. Criterium de 1.2 kilómetros para todas las categorías Salida y llegada: CAMACOL. Los varones en prejuvenil rodarán una hora. Las damas prejuvenil, 50 minutos, los infantiles varones, 40 minutos y las damas infantil, 30 minutos.
Fútbol Sala: Coliseo municipal Antonio Roldán B.
9:15 a.m. Masculino A Itagüí vs Maceo
Judo: Institución Educativa Madre Laura
9:00 a.m. Combate individual sub 13, ambas ramas
Levantamiento de Pesas: Coliseo de Combates
8:00 a.m. Pesajes 68 – 73 – 79 – 86 y más de 86 kgs, masculina A.
10:00 a.m. Competencias
10:00 a.m. Peajes 44 - 49 kgs, femenino B
12:01 p.m. Competencias
12:01 p.m. Pesajes 50 - 55 kgs, masculino B
2:00 p.m. Competencias
1:00 p.m. Pesajes 54 kgs, femenina B
3:00 p.m. Competencias
2:30 p.m. Pesajes 67 kgs, masculino B
4:30 p.m. Competencias
Patinaje: Pista del Parque de Banderas de Apartadó
8:00 a.m. Tercera jornada de competencias: 800 y 1.000 metros SPRINT
9:30 a.m. Prueba de la eliminación 3.000 y 5.000 metros.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.