El Caserón
El Caserón, poema que evoca la casa paterna donde vivió en el barrio San Francisco de Itagüí por 59 años el maestro Ernesto García Mejía, dice el escritor: "Este es el caserón por cuyo tejado los recuerdos pasan cada tarde en tropel, trayendo el aroma de palabras resistentes al olvido!!!"
EL CASERÓN (Ernesto Garcia Mejia)
Ese caserón permaneció escondido porque el ruido del progreso bombardeaba sus vértebras.
En sus paredes los recuerdos hambrientos devoran el miocardio del cemento y de las despedidas.
Ese caserón fue respetado por el viento que al cruzar por sus pilares y corredores se convertía en música.
Sus alcobas quieren balbucear para contar tristezas... tareas... historias... cultura... peroratas.
Ese caserón tiene los ojos cansados de tantas tardes vividas...
Cuando lo visito debo acercarme para que me reconozca. Y entonces, muy cadencioso y lento, en mis tímpanos me goterea sus cuitas.
Ese caserón es un amasijo de gritos... gorjeos de pájaros premonitorios... aromas agonizantes de anturios, aves del paraíso, geranios, begonias. Es una policromía decadente, es un legado enmohecido de un arco iris antiguo.
Ese caserón es un león jubilado que ruge lastimoso cuando olfatea la piel de viajeros conocidos.
Ese caserón es el maderamen de una raza acerada donde aún pende la voz lenta, cadenciosa y encantada de una pitonisa de la palabra, de una sirena de cantos pausados y definitivos... una diosa del encuentro de la ternura con la enciclopedia, de Pepa Mejía.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.