La historia detrás de las canciones HOY: El Triste-José José
José José se presentaba el 14 de marzo de 1970 en el II Festival de la Canción Latina, pese a ser la mejor canción no ganó el festival
Hace 46 años, un jovencísimo José José se presentaba en el II Festival de la Canción Latina realizado en la ciudad de México. Era el 14 de marzo de 1970 y el intérprete azteca, apenas de 23 años de edad, estaba a punto de hacer una presentación explosiva, histórica y monumental.
El tema musical con el que se presentaba en esa ocasión, “El Triste”, era una canción compuesta por el también mexicano Roberto Cantoral García (7 de junio de 1935-7 de agosto de 2010), la interpretación fue hecha ante un colmado aforo del teatro ferrocarrilero, José José, un desconocido cantante para entonces, interpreta una intensa, mágica y maravillosa canción que fue aplaudida de pie por los numerosos asistentes entre los que se encontraban artistas, músicos y gente de la farándula de la época que quedaron maravillados con la interpretación y el tema.
La gente lanzaba rosas, aplaudía y al finalizar la canción, muchos no se pudieron contener y se lanzaron al escenario a felicitar al nuevo ídolo. José José emanaba juventud, su voz estaba en estado puro y destilaba talento.
Pero, ¿Qué hay detrás de la historia de esa canción?, la canción habla de una tristeza inmensa que siente una persona a raíz de la pérdida de un ser querido, la cual puede referirse tanto a una pérdida de una pareja, como a la pérdida de un familiar o amigo, efectivamente, la letra de la canción fue escrita por el autor en pleno vuelo en un viaje de regreso a la ciudad de México para asistir al funeral de su hermano: “era muy profundo el dolor de saber muerto a mi hermano y en esos minutos de vuelo escribí lo que sentía mi corazón por el amor que le tenía a él”, dijo el compositor en una ocasión en una entrevista para radio.
La composición resultó ser muy atractiva tanto en su letra como en su música, logró captar la atención del escucha de principio a fin, debido a la retórica de la letra y a la singular melodía con la que fue compuesta.
Fue tal el impacto que tuvieron la canción y su interpretación, que el público presente en el festival exigió que José José lo ganase, aunque al final no fue así.
La canción es un icono cultural en México, llegando inclusive a formar parte del repertorio de canciones favoritas de la música popular mexicana.
Letra de la canción El Triste
Que triste fue decirnos adiós Cuando adorábamos más... Hasta la golondrina emigro... Presagiando el final... Que triste luce todo sin ti, Lo mares de las playas se van Se tiñen los colores de gris Hoy todo es soledad. No sé, si vuelva a verte después, No sé que de mi vida será Sin el lucero azul de tu ser, Que no me alumbra ya, Hoy quiero saborear mi dolor... Nooo, pido compasión y piedad La historia de este amor se escribió para la eternidad Que triste, todos dicen que soy Que siempre estoy hablando de ti No saben que pensando en tu amor, en tu amor He podido ayudarme a vivir, he podido ayudarme a vivir. Hoy quiero saborear mi dolor, no, pido compasión y piedad La historia de este amor se escribió para la eternidad, Que triste todos dicen que soy, que siempre estoy hablando de ti No saben que pensando en tu amor en tu amor, He podido ayudarme a vivir, he podido ayudarme a vivir, he podido ayudarme a vivir.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.